Endodoncia
La endodoncia, comúnmente conocida como matar el nervio, es la encargada de todos los tratamientos relacionados con el nervio dental.
Una infección en un diente puede ser muy dolorosa, evitando que podamos seguir con nuestra rutina diaria. Cuando un diente tiene una afectación de nervio que es irreversible, puede causar lo que llamamos un dolor difuso y no sepamos identificar de qué diente nos viene ese dolor. Es importante ponerle remedio ya que no solamente nos causa mucha molestia, si no que es capaz de crear infecciones más graves cerca o lejos del diente afectado.
¿Cómo saber si tengo el nervio de un diente afectado?
Los síntomas de los que llamamos una pulpitis irreversible, cuando el nervio ya no se puede recuperar, varían. Podemos notar dolor intenso, de ese que aparece espontáneamente o causado por la masticación y que no se nos pasa hasta un tiempo después de haber comido, hasta una ligera molestia al tomar cosas frías o calientes.
Depende mucho de la persona pero entre los síntomas más comunes están: hinchazón de parte de la cara, aparición de flemón, aparición de fístula que expulsa pus, dolor espontáneo diurno o nocturno, dolor a cambios térmicos (fríos y calientes) o “calambres” en el diente.
¿Qué pasa si te ha dolido mucho un diente, pero a los días ya no te duele?
Podría ser una afectación del nervio que ha acabado con necrosis pulpar. Esto significa que tu nervio “ha muerto”. Parece entonces que el problema se ha solucionado, pero realmente no es así. Es importante tratar esta afectación ya que las bacterias siguen dentro y podrían causarte igualmente una infección importante o un flemón en algún momento. Así que, si te ha pasado, no dejes de venir a visitarnos y revisarlo.
Una infección en un diente puede ser muy dolorosa, evitando que podamos seguir con nuestra rutina diaria. Cuando un diente tiene una afectación de nervio que es irreversible, puede causar lo que llamamos un dolor difuso y no sepamos identificar de qué diente nos viene ese dolor. Es importante ponerle remedio ya que no solamente nos causa mucha molestia, si no que es capaz de crear infecciones más graves cerca o lejos del diente afectado.
¿Cómo saber si tengo el nervio de un diente afectado?
Los síntomas de los que llamamos una pulpitis irreversible, cuando el nervio ya no se puede recuperar, varían. Podemos notar dolor intenso, de ese que aparece espontáneamente o causado por la masticación y que no se nos pasa hasta un tiempo después de haber comido, hasta una ligera molestia al tomar cosas frías o calientes.
Depende mucho de la persona pero entre los síntomas más comunes están: hinchazón de parte de la cara, aparición de flemón, aparición de fístula que expulsa pus, dolor espontáneo diurno o nocturno, dolor a cambios térmicos (fríos y calientes) o “calambres” en el diente.
¿Qué pasa si te ha dolido mucho un diente, pero a los días ya no te duele?
Podría ser una afectación del nervio que ha acabado con necrosis pulpar. Esto significa que tu nervio “ha muerto”. Parece entonces que el problema se ha solucionado, pero realmente no es así. Es importante tratar esta afectación ya que las bacterias siguen dentro y podrían causarte igualmente una infección importante o un flemón en algún momento. Así que, si te ha pasado, no dejes de venir a visitarnos y revisarlo.